Germán Castro Caycedo refuta nota de Eduardo Márceles Daconte sobre el nuevo periodismo en Colombia.
El pasado jueves 22 de enero me causó extrañeza leer en EL TIEMPO, “La crónica: un periodismo hijo de la novela”. Es que jamás en mi vida había escuchado esta maravilla, que borra de un golpe cinco siglos de historia.
Según aquello, se iría al diablo eso de que la crónica llegó a América comenzando el año 1500 gracias a los cronistas de Indias que vinieron con los conquistadores.
En contraste, la primera novela moderna, ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ apareció inicialmente en 1605. Eso demostraría –según el investigador y catedrático Eduardo Márceles Daconte, que escribió aquello–, demostraría, digo, que la hija viene a resultar 100 años mayor que su propia madre.
Pero, además, leí en ese artículo que mi oficio era “el periodismo literario”, cuando yo jamás en mi vida he hecho aquello, porque aquello no ha existido ni existe en Colombia. “Periodismo literario” es algo que inventaron en Miamí (así, con acento en la segunda í).
Source: www.eltiempo.com
See on Scoop.it – News Media